¿VIAJAS SOLA? AQUI TIENES 10 TIPS
-
Si planean realizar un viaje por su cuenta, aquí algunos tips para todas
aquellas mujeres que viajan solas *Por Adriana Oñate* Para todas aquellas
mujeres ...
jueves, 22 de enero de 2009
ZONAS ARQUEOLÓGICAS EN HIDALGO
En el estado de Hidalgo recorrer los vestigios arqueológicos constituye una de las experiencias más fascinantes y enriquecedoras que podrás experimentar en la búsqueda del pasado.
Te invitamos a descubrir las maravillas que las grandes civilizaciones de la época prehispánica nos dejaron como legado.
Lugar mítico, en donde se dice existió el encuentro entre la luz y la oscuridad, el dios bueno y el dios malo, Quetzalcoátl y Tezcatlipoca. Es la ciudad más legendaria, en ella se asentó la cultura tolteca que data del año 713 d.C., sin duda una de las más importantes en la época prehispánica.
ATRACTIVOS
ATLANTES
Resguardada por los grandes guerreros toltecas llamados Atlantes, labrados en piedra basáltica de 4.8 metros de altura, se dice que estos gigantes sostienen el techo del adoratorio dedicado a Quetzalcóatl.
PALACIO QUEMADO
Hermoso vestigio de esta cultura, es un edificio en cuya fachada podrás observar figuras de sacerdotes o gobernantes que parece marchan en fila.
JUEGO DE PELOTA
Una de las distracciones de esta cultura era el famoso juego de pelota, ritual llamado tlachtli o tlaxco, en donde la cultura tolteca demostraba la fuerza y la habilidad de sus guerreros, en donde el premio al ganador era la muerte
HUAPALCALCO
INFORMACIÓN GENERAL
Zona arqueológica que constituye uno de los primeros antecedentes de la cultura tolteca. Ubicada al norte de la ciudad de Tulancingo y es considerado como el sitio de ocupación humano más antiguo de Hidalgo.
ATRACTIVOS
Aquí se destaca principalmente una pirámide de 5 cuerpos que mide 12 metros de largo por 8 metros de alto, cuenta con un altar que probablemente se dice fue una piedra de sacrificios.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario